
Afrojuventudes
En enero 2021, Colectivo Ilé junto a Revista étnica y el Fondo María comenzaron el Proyecto AfroJuventudes. La jornada de adiestramientos dirigida a jóvenes se enfoca en la educación política y antirracista. Desde Vieques, Humacao, Guayama, Ponce, Mayagüez, Aguada, Orocovis, Caguas, San Juan, Carolina, Loíza, entre otros municipios, 50 adolescentes y jóvenes se reunieron todos los sábados por Zoom para atender y participar de las sesiones diseñadas por las organizadoras Kimberly Figueroa Calderón, María Reinat Pumarejo, Angellie González Jorge, Kanisha E. Rivera Millán, Raymond Alicano, Mayra Díaz Torres y Gloriann S. Antonetty Lebrón.
50 AfroJuventudes se expresan de manera contundente y asumen posturas ante temas como:
Racismo
El racismo sistémico que imposibilita la movilidad social de personas negras y afrodescendientes.
Colonialismo
El colonialismo que se nos presenta mediante la gentrificación/el aburguesamiento, promoviendo el desplazamiento de comunidades empobrecidas y racializadas como negras y afrodescendientes.
Responsabilidad
La responsabilidad social que asumen para denunciar las violencias que genera el racismo.
Identidad
Las identidades raciales que quieren asumir de acuerdo a nuestro contexto cultural y sus experiencias de vida.
Entre estas violencias, uno de los aspectos que más han expresado las AfroJuventudes ha sido la capacidad del racismo en deshumanizar a las personas racializadas como negras y afrodescendientes, mediante la hipersexualización, la invasión del espacio personal, el control del cuerpo negrx, las burlas y los prejuicios.
A la vez, guiadxs por su intuición ancestral, talentos, creatividades y otras sabidurías, lxs participantes han sido enfáticxs en promover contranarrativas que les dignifiquen. Desde sus negritudes, sus prietitudes y sus afrodescendencias, cada sábado, de las voces de AfroJuventudes emergen nuevos entendimientos que nos invitan a soñar un futuro que se viste de justicia, porque el presente se practica desde la vulnerabilidad, la fortaleza y la resistencia.

Mediante distintas estrategias (talleres de creación, escritura creativa, discusión y análisis, etc.), les AfroJuventudes exploraron sus negritudes, sus prietitudes y sus afrodescedencias, tan diversas como complejas.

Afrojunte es una concentración más pequeña de les jóvenes que fueron parte de Afrojuventudes y sirve como un espacio para que elles puedan seguir desarrollando una voz colectiva como agentes líderes antirracistas; sin perder vista la importancia de tener una comunidad con enfoque de lucha y aprendizaje, pero también de gozo, alegría y afrosanación.